viernes, 2 de enero de 2015

LAICOS CATOLICOS

La función de los laicos en la Iglesia y en el mundo ha sido explicada desde el Concilio Vaticano II en relación con los tres munera de Cristo: sacerdotal, profético y real o regio. Esta «trilogía» está mostrando su fecundidad teológica, espiritual, y también canónica y pastoral, en la vida de la Iglesia. La reflexión sistemática sobre el tema es muy reciente.
Por otra parte, tanto la Constitución dogmática Lumen gentium como después la Exhortación Christifideles laici «caracterizan» la vocación y misión laicales por la índole secular. Nuestro propósito es mostrar cómo se relaciona la índole secular de los fieles laicos con su participación en las denominados oficios o funciones de Cristo. Estas tres funciones, si bien no agotan las perspectivas de la teología del laicado, tienen un papel comprobado en lo que podríamos llamar pedagogía de la reflexión teológica cristiana, siguiendo las huellas de la misma pedagogía divina. En efecto, la trilogía «profeta- rey- sacerdote» re presenta cómo la misión de Cristo se participa en el Pueblo mesiánico (LG 9) y en cada cristiano. Que esa trilogía pueda aplicarse a los fieles laicos en cuanto tales, viene a ser una prueba teológica y existencial de su propia vocación y misión. Expresada de otra manera, la tesis que adelantamos ya desde ahora es la siguiente: la índole secular, en cuanto característica de la vocación y misión de los laicos, informa y
cualifica su participación en la misión de la Iglesia. Su secularidad no es una propiedad exterior a su fe, a su vida espiritual y sacramental, y al servicio cristiano (profetismo, sacerdocio y realeza); es interior a cada una de esas dimensiones de la existencia y de la tarea cristiana en el mundo, como el amor al mundo salido de las manos del Padre, era, en Cristo, una unidad con el amor hacia Aquél del que había recibido la misión salvadora.
Para los fieles laicos, comprender y vivir su secularidad desde dentro de su vocación y misión cristiana es condición de coherencia y eficacia, con vistas a su tarea en la Iglesia y en el mundo. Para todos, en la Iglesia, es irrenunciable la formación de los laicos con vistas a su tarea, pues la creación entera gime en ansias de que los hijos de Dios se manifiesten como tales (cfr. Rom 8, 19ss.).     Ramiro Pellitero (2004)

MENSAJE DEL OBISPO DEL ESTADO- TACHIRA A LOS LAICOS 

No hay comentarios:

Publicar un comentario